17 de agosto de 2007

CALLE GIBRALTAR DE SALAMANCA

Hola amigos:
El archivo de la guerra civil está situado en la calle Gibraltar de Salamanca. A raiz del dilema de "los papeles de Salamanca" (su punto culminante fue en 2005) en el que diversos gobiernos regionales y ayuntamientos encabezados por entidades catalanas reclamaban documentos incautados a particulares e instituciones durante la guerra civil, y que por ley fueron trasladados a sus origenes, el ayuntamiento de Salamanca, encabezado por su alcalde, y en una espiral de acusaciones politicas y argumentos populacheros, con pretextos como "dar a los catalanes lo que no es suyo", o "nos roban los papeles con el consentimiento del gobierno", entró dentro de la dinamica electoralista de su partido a nivel nacional, usando el asunto archivo como unas de las puntas de lanza. Quizá su máximo acto de caradura partidista, al marguen de apropiarse una famosa frase de Unamuno a nivel político, fue el de cambiar el nombre de la calle Gibraltar por la de calle del expolio, acto que en mi opinión tiene connotaciones caciquiles y feudalistas.
El archivo no tiene por que quedarse sin papeles, para eso están las copias, los facsimiles y seguro que un monton de técnicas de archivo que desconozco.
A nadie le gusta que le roben, o que hayan robado a sus abuelos. Demasiada gente se ha aprovechado de lo que han robado a otros. Si le hubieran robado cartas y documentos al abuelo de alguien creo que es de ley que se devuelva a sus descendientes. Del tema del archivo de la guerra civil se ha escrito mucho más y yo soy de los que menos saben. El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, quedó a nivel de héroe local y volvia a ganar con mayoría absoluta en las últimas elecciónes.
Yo no conocía de nada la calle Gibraltar pero ahora que no tiene placa de indicación sí se donde está.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Sólo dos apuntes:
El "Archivo Nacional de Salamanca. Sección Guerra Civil" no es nacional.
El "Archivo Nacional de Salamanca. Sección Guerra Civil" no sólo es de la Guerra Civil.
Tal vez lo primero que deberían cambiar es el nombre del Archivo y dejarnos de tanta cerrilidad.
Un saludito.

Alberto Sobrino dijo...

El próximo nombre para esa calle, seguramente será ¿quién expolió primero?..
Y muy mal que quitasen el nombre a la calle Gibraltar, que si es lo único que nos quedaba de Gibraltar, cabuen...

Anónimo dijo...

gritad conmigo:¡gibraltá epañó!