7 de junio de 2006
¿ES GRACIOSO UN MONO?
Hola amigos, la respuesta a esta pregunta es NO. Un mono no es gracioso de por si, pero si lo es si imita a una persona. Introducir en un cuento, una historia o una peli a un mono que haga algo que hace un humano, como jugar al futbol, leer un libro con unas gafas o fumarse un puro vestido de chaqué y chistera, siempre es garantía de éxito. Por otro lado una persona muy graciosa es Chiquito de la Calzá, que siempre nos sorprende con sus divertidos chascarrillos y gesticulaciones. Entonces, si el mono anteriromente mencionado, en vez de imitar a una persona cualquiera (situación muy graciosa de por si), imita a una persona que ya es muy graciosa, como Chiquito, el resultado final es la carcajada total cuando cuente el shiste de ese borrasho que va... En definitiva, amigos, os vuelvo a repetir la cuestión... ¿Es verdaderamente gracioso un mono?????
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
siempre, siempre, siempre son graciosos, me caguen ros!!!! hombre, lo de chiquito es elevado a la enésima potencia, pero..... un mono es un mono.
aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
a mí me gustaba esa canción que dice asín: "mi mono Amedio y yooooo pasamos mil aventuuras....viajamos aquí viajos allá ...la lala la lalalalaaaaaaaa"
Era tan rico el mono de Marco
Un mono es gracioso, como dice Julipan, SIEMPRE... y cuando está disfrazado más. Pero esto no es así porque sí. No es una verdad absoluta como podría aseverar nuestro amigo Egoman. Esto es algo que se puede argumentar. Un simio, del calibre que sea, es como un familiar lejano que decidió quedarse a vivir en la jungla. En él reconocemos nuestro YO más salvaje, más primitivo. Nuestro proto-yo. Y por lo tanto existe un cierto reconocimiento.
Reconocimiento es la palabra clave, porque ahí reside el humorismo.
En realidad se juega con dos variables: el reconocimiento y el distanciamiento.
Voy a poner unos ejemplos:
Meterse un dedo en el culo y luego llevarse el dedo a la nariz para olerlo es algo que podríamos hacer y no hacemos porque sabemos que todo el mundo nos podría mirar mal, al menos en público, pero si vemos a un mono hacerlo nos produce risa sin necesidad de vestir al mono con un tu-tú. Esto nos indica que el hecho en si mismo NO es gracioso... lo gracioso es el reconocimiento y el distanciamiento.
Si un cómico nos cuenta a un amplio grupo de personas un monólogo sobre una historia en la que nos vemos reflejados nos hace gracia porque existe reconocimiento por un lado y distanciamiento proporcionado por el anonimato del grupo. Pero si este cómico dirige sus puñales a nuestra persona directamente deja de ser gracioso para convertirse en hiriente porque el reconocimiento es máximo y el distanciamiento mínimo.
Por contra, si un desconocido nos cuenta una anecdota sobre algún asunto que desconocemos totalmente (chistes inter-profesionales, por ejemplo), es muy posible que no nos haga gracia si el reconocimiento es mínimo y el distanciamiento máximo, por muy graciosa que sea la anecdota.
Con los monos siempre va a existir un cierto reconocimiento indiscutible... esos bracitos y esas manitas con sus deditos... y cuando ponen caras...
Y siempre va a existir un distanciamiento biológico y fundamental. ¡Son monos!
Cualquier complemento que lo hacerque a la figura del homo sapiens solo puede incrementar su potencial humorístico ya que el distanciamiento va a permanecer intacto.
En definitiva, un mono que da volteretas sobre si mismo o que se urga en la nariz y luego se lo come o que se rie a mandíbula batiente es muy gracioso... pero si hace todo esto vestido con un tu-tú o de botones o con una camisa hawaiana y un pantalón con tirantes... va a ser siempre mucho más gracioso!!
¡¡Dónde va a parar!!
Un mono es tan gracioso o tan patético como un loro con minipatines o un perrito con tutú. En mi opinión (gracias Penélope, por abrir el camino)la respuesta es ROTUNDAMENTE NO.
Y esta pregunta es tan povocativa y tonta como para generar el mayor número de comentarios de este blog. Pregunta si el cine es arte o entetenimiento y sonseguirás lo mismo. (Aunque en este caso igual consigues subir un poco el nivel intelectual de tu blog, querido).
querido amigo barra a Borde pero de buen rollito: gracias por visitar este blog. Yo es que hice bellas artes con lo cual mi nivel cultural e intelectual es muy bajo. Además, reconozco que me gustan algunos programas de televisión basura y los tebeos de superhéroes americanos. Además, ciertas cosas de supuesto nivel cultural me aburren de sobremanera y prefiero tomarme una refrescante caña, que dormirme en una conferencia de supuesto nivel cultural. La verdad es que me gustan de sobremanera ciertos iconos de la cultura de masas y de la cultura basura. A lo mejor (seguro) este no es un blog dedicado a la cultura, aunque hayan ciertos aspectos que se pueden englobar en esa clasificación. En la cabecera del blog hay un parrafo que explica de manera breve y clara los objeticos o acciones principales del blog. De todas las maneras espero subir esa barrera intelectual, pero no lo prometo. Para ver cosas de nivel intelectual alto te dirijo a http://www.sanchezdrago.com. Que conste que espero que sigas consultando de vez en cuando este blog; a lo mejor alguna vez encuentras algo que te guste. Gracias por visitarme.
jodo, he repetido varias veces sobremanera y además. Vaya.
Querido amigo:
el que se pica, ajos come. Esta es la única intervención que ha provocado tu participación. ¡Felicidades! Eres más intelectual de lo que nunca reconocerás.
Aborrezco a Sánchez Dragó y me gusta ir de cañas y leer tebeos. Y, por supuesto, seguiré leyendo este blog, lleno de "estímulos intelectuales".
Gracias
querido amigo borde, pero de buen rollito: tienes razón, me piqué.
Publicar un comentario