8 de octubre de 2013

Mancha, silueta, sombra, fantasma...

...es el nombre del taller celebrado en el Museo ABC el 4 al 6 de octubre, quinta edición del programa Duetos, que impartió Max a partir de la obra de Sileno.
Sileno ejerció su labor de historietista, usando la silueta como técnica gráfica, durante varios años de la década de 1920. Esa técnica y esa estilo es la fuente que usa Max como punto de partida para recrear una historieta y armar el taller correspondiente.
Las piezas que preparé sobre los ejercicios propuestos durante el taller es la siguiente:
Unos ejercicios de soltarse: hacer el perfil de cada uno; crear las siluetas de Don Quijote y Sancho (el objetivo es crear una figura mediante la silueta, la pose, la exageración...  para que sea perfectamente reconocible)


Creación de un personaje a partir de la intervención en una mancha simétrica (estilo Rorsarch)


A partir de un texto extraído de un libro del que no he recogido el título (hala, a lo loco) crear una ilustración, o narrar la acción en una secuencia de viñetas o página, con el estilo silueta como protagonista, aunque luego fondos u otros elementos se representasen con otras técnicas. Fabriqué un trío de composiciones de una imagen y luego una tira de 4 viñetas. Resumo la acción: un hombre se acerca a otro y le cuenta la admiración que siente por su sombra y que le gustaría adquirirla, ofreciéndole por ella una serie de objetos fabulosos; el dueño de la sombra accede al intercambio eligiendo una bolsa mágica; el otro coge del suelo la sombra, la enrolla y se la lleva, quedando el vendedor con la saca mágica pero con cara bobo. Luego nos explicaron que el comprador era el diablo, que la sombra representaba el alma y que el ex-dueño de la sombra lo pasa mal a partir de ahí a causa de la falta de su sombra/alma.


El ejercicio que compone el grueso del taller consistía en crear una historieta de varias páginas (2 o más, o incluso 1) en la que al menos uno de los personajes o elementos tuviera como esencia la silueta. 


Una vez terminado y al quedar algo de tiempo disponible me hice otra historia, pequeña, de una página, repitiendo prácticamente la estructura en todas las viñetas, para optimizar tiempo y esfuerzo (vago me llamarán algunos, os odio), y que además es domingo por la mañana.

Después, las últimas cañas con la gente del curso (algunos de ellos hicieron piezas cojonudas de verdad que espero ver en sus respectivos blogs o páginas), y hala, Jorge, a mamarla!!

Actualización: un par de dibujos entre ratos.

No hay comentarios: