2 de junio de 2006
PERSONAJES CATEDRALICIOS
Ayer, haciendo un trabajo de campo, cuaderno en ristre, en búsqueda de personajes chárricos, pase por la catedral de la capital charropolitana, a sabiendas de que en los dinteles de sus puertas hay una serie de personajes de los que meten los canteros medio en broma, reflejo del tiempo en que se hacen las reparaciones. Los seis primeros son modernos de la puerta de la plazanaya, el resto unos clásicos de la puertanorte y el último del patiochico. Brao, cojonudo para buscar figurillas. Os presento, de izquierda a derecha: un lince simpaticote (casi extinto), una especie de demonio, medio leónido con un helado de dos bolas sabor arenisca de villamayor, un toraco con el pelo rizao pero sin tupé, un bogavante cigalesco, el ninio de la huevada a por bellotas, el perro a por uvas, el jabalí a mala hostia, el mono tropical con un piña en la mano, el grifo que no da birra, y por último el angelote Herculín.
Etiquetas:
animales,
apuntes,
arquitectura,
historia del arte,
monstruos,
salamanca
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Uy que rarooooooooooooo que no hayas puesto al personajillo haciendose una gayola que hay en el patio de escuelas, pero amos que esta muy bien eh? muy completo muy bien.
Solo me falta por conocer al mono que no lo conozco ni de vista, pero ya me lo presentas si eso.
Y por cierto, personajes catedralicos...las cucarachas que bajan y suben las escaleras de la catedral por las noches asustando a la muchachada que se mea....repudnantresss
Por si no lo conoces, el claustro de la Catedral de Ciudad Rodrigo está plagado de figurillas en la base de las arcadas y parteluces y son increíbles. No es que desmerezca estas que nos dibujas pero aquellas tienen un toque mucho menos rebuscado, más simples pero muy, muy divertidas. Y otro par de detalles extravagantes para lo que se estilaba como dejar costancia del nombre del arquitecto en la propia piedra con la bonita fórmula "y que Dios le perdone" y cuyo sepulcro también está allí o esculpir la única estatua gótico/barroca en piedra, de un santo con gafas. En fin, queda claro que es una visita recomendable ¿no? Vale, pues a ver si quedamos para ir juntitos ahora que tenemos la excusa de las Edades del Hombre.
Besitos
R
Publicar un comentario